Con la tormenta que en la mañana de este viernes se presentó en la ciudad de Oberá, al igual que en el resto de la provincia,nuevamente el agua fue la protagonista de múltiples inconvenientes. Por un lado, ingresando en hogares y sobrepasando calles y Avenidas-como lo es en el bajo de la Avenida Sarmiento-y por el otro, faltando en viviendas para uso doméstico al romperse nuevamente un caño del bombeo del Arroyo Ramón.
Así las cosas, la queja generalizada es por mucha agua o por nada. De acuerdo a lo expuesto por una vecina de Avenida Sarmiento y Rio Negro. «En el año 2023 la Municipalidad puso un cartel de obras sobre la Plazoleta que indicaba mejoras y arreglos de esta problemática pero el año pasado lo sacaron y hasta acá no sabemos que pasó, por lo menos deberían invitar a los vecinos a charlar y ver que se puede hacer, como lo hicieron cuando presentamos nota al Concejo Deliberante detallando este problema», precisó.
El agua, a las 11 hs de este viernes, ingresó a algunas casas y generó problemas para que el normal tránsito vehicular en la Avenida. Igual situación se dió en calle Rio Colorado y Barrio Copisa.


Paralelamente, y al igual que en otras oportunidades, la CELO comunicó que se rompió un caño en el bombeo del Arroyo Ramón, motivo por el cual, esta restringido el servicio en la ciudad.
«Debido a la rotura de una cañería de impulsión del sistema de bombeo del arroyo Ramón, la ciudad de Oberá está siendo abastecida únicamente por el sistema del arroyo Bonito, cuya capacidad resulta insuficiente para cubrir el total de la demanda», menciona el comunicado emitido por la Cooperativa.
«La tubería averiada se encuentra localizada en una zona de difícil acceso y las condiciones climáticas dificultan notablemente el avance de las tareas de reparación. Por tal motivo, solicitamos a todos los socios hacer un uso responsable del líquido vital e informamos que, durante el día de hoy, viernes 9, y mañana sábado 10 de mayo, se realizarán cortes rotativos del servicio con el fin de preservar las reservas de la planta potabilizadora hasta tanto se normalice la situación».
