Actividades previstas en el Jardín Biblico para Semana Santa

Imágenes: Web Fundación Hogares Guillermo Hayes

Desde el equipo de espiritualidad de los Hogares Guillermo Hayes, Sandra Schuvartz dialogó con el programa El Aire de la mañana sobre las actividades que se organizaron para este tiempo de cuaresma.
Se están realizando retiros ecuménicos dentro del predio del Jardín Bíblico, abiertos para todo público que quiera participar, “a partir de principios de marzo comenzamos con retiros espirituales, todavía nos queda el último encuentro el próximo martes. Allí desarrollamos cada uno de los evangelios que tratan la pasión justamente. Realizamos caminatas dentro del Jardín Bíblico, con meditaciones en cada una de las estaciones y después retornamos al lugar de encuentro para culminar los retiros. A partir del lunes santo, tenemos un retiro de silencio con reconciliación y habrá sacerdotes para confesiones”, Indicó Schuvartz.
Sobre la participación de la gente en estas actividades manifestó que se acerca bastante gente, “viene gente de Oberá, de Posadas, visitantes de Paraguay, la verdad es que está bastante participativo y lindo”.
“Para el viernes santo se organizó junto a la Federación de Turismo, una caminata penitencial que sale a las 6,30hs de la mañana desde la Capilla Santa Cruz del barrio Bella Vista y termina en el Jardín Bíblico. Este es un recorrido que se hace todos los años siempre y cuando el tiempo acompañe. A las 10,30hs está previsto la representación del Vía Crucis viviente, en el predio. Ese mismo día sale un colectivo que hace el recorrido de las iglesias de la ciudad y llega al Jardín Bíblico a esa hora para que la gente pueda participar del Vía Crucis, así que se junta todo el grupo. A las 11,30hs tenemos la meditación del Vía Crucis actualizado y en este caso actúan chicos de los hogares, queremos hacerles partícipes del momento y de nuestros espacios también. A las 12hs tenemos la adoración a la Santa Cruz y la bendición de las Familias completando así nuestro programa de viernes santo. El domingo de Pascuas, que es el 1° de abril, hacemos la misa a las 18hs hacemos la misa de Pascuas también el en Jardín Bíblico”.

El Jardín Bíblico fue pensado por el Padre Guillermo Hayes como un parque temático en el que se representan los jardines que son mencionados en la Biblia, “hasta ahora estamos tratando de conseguir las plantas que se mencionan en la Biblia, porque no todas son posible de conseguir en esta zona, tratamos de plasmar cada uno de los jardines, los más representativos que son los que marcaron más la vida de Jesús. También tenemos esculturas muy lindas que de a poquito las estamos poniendo. En los recorridos tenemos los distintos jardines, está el Jardín de Getsemaní con las plantas de olivos, allí está la cueva donde Jesús acepta la pasión. Tenemos el Jardín del Calvario donde están representadas las tres cruces, es un jardín con 5 entradas que está en lo alto. Estas 5 entradas representan cada una de las heridas que recibió Jesús en la crucifixión. Además, está la representación de la tumba de Cristo que se hizo en piedra. En otro de los jardines está la tumba del Padre Guillermo junto a su querido Mario Junior, que fue su santo en tierra favorito, por así decirlo. El Padre quería quedarse cerquita de su obra, así que también está su tumba allí. Hay muchas flores, muchos senderos para caminar y es un lugar hermoso para meditar, especialmente en esta época de año”, expresó Sandra Schuvartz.
El Jardín Bíblico aún se está desarrollando por lo que hay espacios en los que se están trabajando, aunque está habilitado. La entrada es libre y gratuita, está abierto todo el año para aquellos que quieran visitarlo y conocerlo.

Previous post Presunto agresor de un adolescente en Oberá demorado
Next post Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Acto y Murga

Deja una respuesta

× Envíanos un mensaje