Este domingo 8 de junio el pueblo misionero-al menos el que fue a votar- decidió quienes los representarán en diferentes estamentos.

En Oberá el más votado como Defensor del Pueblo fue Walter Bravo; periodista y locutor, quien participó como única opción dentro de la lista de Ramón Amarilla’por la vida y los valores». Logró 3827 sufragios.

Por sumatoria de lemas, la que se ubicó como Defensora del Pueblo fue finalmente Claudia Braga Urrutia junto a Rafael Marques Da Silva como adjunto. Individualmente habían cosechado 2523 votos. Cómo fuerza política local el Frente Renovador quedó relegado por La libertad Avanza por pocos puntos pero así fué: 28,23% a 27,5% de los votos respectivamente.

Sin dudas, la ley de lemas difiere. Y resulta no apta para quien pierde, igualmente todos se enganchan en ella (salvo «por la vida y los valores» en esta ocasión). Pero en su generalidad la mayoría se prende a esta regla: cuántos más candidatos se coloque,más posibilidades de sumar hay.

Sin embargo,el lugar que ocupó el voto en blanco (2860 votos) es un llamado de atención. ¿Sabrán los dirigentes locales escuchar? Es la pregunta.

La tracción del equipo político del Intendente Pablo Hassan fue buena para lograr el triunfo en Defensoría pero ¿funcionará igual en elección general? El descontento que fortaleció a LLA a nivel provincial, ¿pesará igual cuando se ponga en juego la Intendencia?. Lo que si queda claro es que el Pro y sus aliados » ya fueron» como dicen los adolescentes. Y ahí, el rol de los concejales que los representan ha sido estratégico. Justamente eso…¿ha sido estratégico?.

Pocos votantes jóvenes, un padron que acudió a votar en algo más del 50%, qué se viene en el 2027?.